La Cuajada de Carnaval es uno de los dulces más típicos de Granada, como su nombre indica se come en estos días y se suele realizar aprovechando los restos de polvorones o mantecados de Navidad. Se realiza y presenta en un lebrillo o fuente de cerámica granadina o de fajalauza.
Ingredientes
- 400 gr de mantecados o polvorones
- Bizcochos de soletilla
- 300 gr de leche
- 100 gr de azúcar
- 3 huevos
- 25 gr de harina fina de maíz
- 100 gr de azúcar
- Ralladura o esencia de limón
- 180 gr de almendra en cubitos
- Aceite de oliva virgen extra
- Cabello de ángel
- Azúcar glass
- Canela
Elaboración
Mezclamos en un cuenco los huevos con la leche, el azúcar, la harina fina de maíz, la esencia o ralladura de limón y reservamos. Doramos la almendra en un cazo con un poco de aceite de oliva virgen extra e incorporamos la mezcla reservada, cocinamos sin dejar de remover hasta que la mezcla espese, reservamos.
Machacamos los mantecados y ponemos una capa en el fondo de nuestra fuente, sobre ésta una capa de cabello de ángel, una de crema y una de bizcocho. Otra capa de cabello, otra de crema y terminamos con una de mantecados. Cubrimos la superficie con azúcar glass y canela pudiendo dibujar algún motivo como una granada o arabescos.
La Cuajada de Carnaval es uno de los dulces más típicos de Granada, como su nombre indica se come en estos días y se suele realizar aprovechando los restos de polvorones o mantecados de Navidad. Se realiza y presenta en un lebrillo o fuente de cerámica granadina o de fajalauza. Ingredientes 400 gr de mantecados